El Programa Universitario Excellence de la Universidad de Navarra suma otra edición en el Colegio María Teresa. Desde el año 2017 dicho programa ha sido una fuente de trabajo y cultura académica para aquellos alumnos interesados en una formación humana integral. Consolida así entre los alumnos de bachillerato las bases para una cultura del esfuerzo con una proyección humana al servicio de la sociedad.
Este año cobra una especial relevancia debido a las características de la pandemia. Para empezar no se ha podido realizar el viaje organizado todos los años en Pamplona donde los alumnos acudían a unas intensas jornadas de formación y conocimiento del mundo universitario. Sin embargo esto no ha restado un ápice el espíritu y la cultura que caracteriza al programa y sobre todo en nuestros alumnos. Antes bien, los ha fortalecido.
Así pues las Jornadas Universitarias se trasladan a un formato online bajo el lema de: “Un Año Jacobeo: Conectividad y Caminos entre lo Local y lo Universal”. Este lema intenta en el marco del próximo año jubilar recobrar el sentido de las vivencias y la comunicación humana que supuso y sigue suponiendo la ruta del Camino de Santiago. Bajo este paraguas temático genérico se encaminarán todas las investigaciones académicas que presenten los colegios participantes. Así, nuestro centro presentará tres grupos de Bachillerato con los siguientes, y muy sugerentes, títulos de investigación:
- Las diferencias de ideas y costumbres en los cambios generacionales.
- La leyenda negra de España y su repercusión en la opinión pública actual.
- La literatura como medio para la adquisición de experiencias y mejora de la comunicación entre adolescentes.
Desde que inició el curso 2020/2021 acuden cada dos semanas al colegio para recibir una proyección audiovisual de conferencias en formato “Ted talks”, además de continuar con la preparación de sus trabajos académicos.
Cabe destacar la faceta humana del Programa que completa el arco de formación integral. Recientemente han participado de un voluntariado a distancia. El propósito ha sido escribir una carta amistosa y solidaria a personas que realmente están solas por varias razones: o no tienen familias o bien la pandemia les ha dejado en esa situación.
Por último, se prevé una excursión por el monte en los alrededores de Madrid para realizar una etapa del Camino de Santiago y experimentar en persona lo que significa la ruta jacobea.
Sin lugar a dudas es un programa muy completo, que cada vez ilusiona más a nuestros alumnos y que brinda la oportunidad de conseguir una mejor preparación tanto académica como personal.