Solicita información

Bienestar emocional y salud mental

5000 calcetines desparejados por la inclusión en el día Mundial del síndrome de Down

21 de marzo 2025, día Internacional del Síndrome de Down

En el marco de la conmemoración del día mundial del síndrome de Down, nuestro colegio Cambrils lanza un reto con el objetivo de reunir a 5.000 personas de la Red Educativa Arenales y amigos llevando calcetines desparejados el próximo 21 de marzo. Esta iniciativa, que busca defender la vida, los derechos y la inclusión de las personas con síndrome de Down, invita a alumnos, familias y profesores de todos los centros educativos de la red a sumarse a esta causa con un gesto simbólico: usar calcetines diferentes, como símbolo de apoyo y respeto a la diversidad.

El Colegio Cambrils, referente en educación especial y especializado en estudiantes con discapacidad intelectual y síndrome de Down, ha diseñado unos calcetines con un diseño exclusivo para la ocasión. La campaña lleva por lema «Merece la Pena» y está dividida en varias acciones cuyo objetivo es dar visibilidad a la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad en nuestra sociedad. El lema representa la lucha diaria de los estudiantes y familias del centro, quienes a través de su esfuerzo y superación nos muestran que «Merece la pena nacer, intentarlo, superarse y vivir».

La acción está abierta a todos, por lo que se invita a padres, hijos, abuelos, amigos, vecinos y cualquier persona interesada en participar a hacer su pedido de calcetines a través de una plataforma online. Cada colegio, empresa, institución puede hacer su pedido hasta el domingo 16 de febrero y podrá retirar sus calcetines a partir del 17 de Marzo en el colegio seleccionado más cercano al domicilio donde se encuentre.

La campaña, que ya ha comenzado a ganar apoyo entre los centros de la Red Arenales, espera que este gesto llegue a más de 5.000 personas, extendiéndose a toda la comunidad educativa y más allá, para mostrar el poder de la unión y la solidaridad en favor de un futuro inclusivo y lleno de oportunidades para todos.

CREA, un referente en formación y asesoramiento en atención a la diversidad

El objetivo de esta campaña es más que un gesto, lo recaudado con la venta de los calcetines será destinado al proyecto CREA, un centro de recursos educativos y asesoramiento cuyo propósito es apoyar a colegios con alumnos con necesidades educativas especiales, contribuyendo a la formación de un referente en inclusión y atención a la diversidad.

Para más información sobre cómo adquirir los calcetines desparejados y unirte al reto, visita el enlace de compra.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Arte y Creatividad en Infantil

EDUCACIÓN

Fomentando el talento y la expresión desde pequeños a través del arte

La educación artística y el estímulo de la creatividad juegan un papel importante en nuestra etapa de Educación Infantil del Colegio María Teresa.

Autoría: Arenales Red Educativa

06 de marzo del 2023

1 min de lectura

Arte y Creatividad en Infantil

En el taller de Arte de Educación Infantil desarrollamos dos áreas de desarrollo: cultura y creatividad.

Arte y creatividad

En el área de Cultura conocemos a un pintor cada trimestre, su vida y obras más representativas. Saben dónde nació, cómo vestía y hasta qué música se escuchaba en esa época. Profundizamos en tres de sus cuadros más importantes, y vamos a verlos al museo.
Además, utilizando sus cuadros como hilo conductor, trabajamos de manera transversal otros contenidos y valores, como la familia, la indumentaria, las estaciones del año, la amistad… En este trimestre en 4 años están trabajando a Van Gogh y, en especial, su obra «La noche estrellada».
Con diversas técnicas, nuestros alumnos plasman esta obra y eso permite que desarrollen habilidades artísticas y manipulativas que van más allá de colorear. Recortar, hacer mosaicos, pintar con pincel, puntillismo, puzzle… hacen que mejoren en psicomotricidad fina al tiempo que conocen obras de nuestra cultura artística.

“Gracias al Taller de Arte, hemos descubierto que tenemos alumnos muy artistas. En un sistema educativo que pone el foco en la lengua, las matemáticas y el inglés, estos niños pasan desapercibidos. Pero gracias a las sesiones de creatividad estamos encontrándonos con niños que tienen mucho talento artístico”. Ester Cerezo, directora de Educación Infantil y coordinadora del proyecto de Arte.

Y cuando toca creatividad, fomentamos en ellos la curiosidad y la libertad de expresión para que encuentren cómo expresarse a través del arte. Estamos convencidos que con este taller hacemos que nuestros alumnos disfruten al tiempo que favorecemos sus talentos artísticos.
Arte y Creatividad en Infantil

Recortando y haciendo un puzzle

Arte y Creatividad en Infantil

Coloreando

arte y creatividad en infantil

Recortando y colocando en mosaico

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio María Teresa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio María Teresa pertenezca a Arenales Red Educativa?

El Colegio María Teresa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio María Teresa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.