Solicita información

Plan Regional contra las drogas de la Comunidad de Madrid

EDUCACIÓN

Plan Regional contra las drogas de la Comunidad de Madrid

Nuevo protocolo de actuación ante una situación de posible riesgo, sospecha, o evidencia de consumo de drogas.

Autoría: Arenales Red Educativa

18 de febrero del 2025

1 min de lectura

Estimadas familias,
Desde Colegio Maria Teresa queremos informarles sobre la puesta en marcha del buzón de denuncias anónimo, una iniciativa de la Comunidad de Madrid dentro del plan regional contra las drogas. Su objetivo es facilitar la comunicación de cualquier situación de posible riesgo, sospecha o evidencia de consumo de drogas dentro del ámbito escolar, garantizando el anonimato y la confidencialidad.

📌 ¿Cómo se puede presentar una denuncia?

🔹 Buzón físico: Ubicado en una zona visible del centro, accesible para todos los alumnos.
🔹 Correo electrónico: Enviando la información a buzonfueradrogas@educa.madrid.org.
🔹 Código QR: Disponible en nuestra página web, enlazando a un formulario anónimo 👉 Acceder aquí.

🔎 Marco normativo:

✔️ Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, que regula la convivencia en los centros docentes y tipifica como falta muy grave el uso, incitación, introducción o comercio de sustancias perjudiciales para la salud.
✔️ Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, que establece la obligación de proteger a los menores frente a conductas adictivas, incluyendo el consumo de drogas.
✔️ Resolución de 26 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, que da publicidad a los protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia en los centros educativos.
Todas las denuncias serán gestionadas por la unidad de convivencia y contra el acoso escolar, que tomará las medidas necesarias en cada caso y, si procede, derivará la información a las autoridades competentes.

📢 Es responsabilidad de todos velar por un entorno escolar seguro y libre de drogas. Agradecemos la colaboración de toda la comunidad educativa en esta importante iniciativa.
Para más información, pueden consultar el protocolo de actuación en la Web de Convivencia de la Comunidad de Madrid.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Bienestar emocional y salud mental

5000 calcetines desparejados por la inclusión en el día Mundial del síndrome de Down

21 de marzo 2025, día Internacional del Síndrome de Down

En el marco de la conmemoración del día mundial del síndrome de Down, nuestro colegio Cambrils lanza un reto con el objetivo de reunir a 5.000 personas de la Red Educativa Arenales y amigos llevando calcetines desparejados el próximo 21 de marzo. Esta iniciativa, que busca defender la vida, los derechos y la inclusión de las personas con síndrome de Down, invita a alumnos, familias y profesores de todos los centros educativos de la red a sumarse a esta causa con un gesto simbólico: usar calcetines diferentes, como símbolo de apoyo y respeto a la diversidad.

El Colegio Cambrils, referente en educación especial y especializado en estudiantes con discapacidad intelectual y síndrome de Down, ha diseñado unos calcetines con un diseño exclusivo para la ocasión. La campaña lleva por lema «Merece la Pena» y está dividida en varias acciones cuyo objetivo es dar visibilidad a la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad en nuestra sociedad. El lema representa la lucha diaria de los estudiantes y familias del centro, quienes a través de su esfuerzo y superación nos muestran que «Merece la pena nacer, intentarlo, superarse y vivir».

La acción está abierta a todos, por lo que se invita a padres, hijos, abuelos, amigos, vecinos y cualquier persona interesada en participar a hacer su pedido de calcetines a través de una plataforma online. Cada colegio, empresa, institución puede hacer su pedido hasta el domingo 16 de febrero y podrá retirar sus calcetines a partir del 17 de Marzo en el colegio seleccionado más cercano al domicilio donde se encuentre.

La campaña, que ya ha comenzado a ganar apoyo entre los centros de la Red Arenales, espera que este gesto llegue a más de 5.000 personas, extendiéndose a toda la comunidad educativa y más allá, para mostrar el poder de la unión y la solidaridad en favor de un futuro inclusivo y lleno de oportunidades para todos.

CREA, un referente en formación y asesoramiento en atención a la diversidad

El objetivo de esta campaña es más que un gesto, lo recaudado con la venta de los calcetines será destinado al proyecto CREA, un centro de recursos educativos y asesoramiento cuyo propósito es apoyar a colegios con alumnos con necesidades educativas especiales, contribuyendo a la formación de un referente en inclusión y atención a la diversidad.

Para más información sobre cómo adquirir los calcetines desparejados y unirte al reto, visita el enlace de compra.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Inspiración, música y testimonios: así fue Inspires You, el evento de los futuros universitarios de Arenales

EDUCACIÓN

Inspires You, el evento de los futuros universitarios de Arenales

La jornada contó con charlas inspiradoras, música en vivo y testimonios que invitaron a la reflexión sobre el futuro académico y personal de los jóvenes.

La bienvenida corrió a cargo de Josemaría Madrid, vicepresidente de Arenales Red Educativa, quien alentó a los estudiantes a aprovechar al máximo las oportunidades que se les presentan en esta etapa crucial de sus vidas. En su intervención, destacó la importancia de desarrollar no solo habilidades académicas, sino también competencias personales que serán clave en la vida profesional de los estudiantes. Subrayó la necesidad de saber comunicar ideas de manera clara, tanto de forma verbal como escrita, y la capacidad de escuchar activamente, adaptando el mensaje según el público. Además, hizo hincapié en el valor del trabajo en equipo, la empatía y la capacidad de adaptación en un mundo en constante cambio. “Ser una buena persona no se logra de un día para otro, pero pequeñas acciones diarias, como mostrar gratitud o ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, pueden marcar una gran diferencia en tu vida y en la de quienes te rodean”, afirmó. Su mensaje, centrado en la autenticidad, el liderazgo y la importancia de valorar lo que tenemos, marcó un tono de cercanía e inspiración en los asistentes que acompañó toda la jornada.

Tras sus palabras, el cantante Estenez subió al escenario para ofrecer una sesión-concierto titulada «Ser influyente». Entre canción y canción, Estenez compartió reflexiones sobre la autenticidad y la importancia de encontrar la verdad en la vida cotidiana: “El mundo necesita personas que sean luz”, afirmó, mientras animaba a los jóvenes a ser protagonistas de su propia historia. Además compartió con los asistentes su testimonio de conversión, relatando cómo su encuentro con Dios transformó su vida personal y artística.. Su actuación incluyó varios temas de su último disco, conectando profundamente con el público.

Imposición de becas Arenales a los delegados de curso

A continuación tuvo lugar el acto de imposición de becas a los delegados de cada clase, un reconocimiento simbólico a su liderazgo y compromiso durante el curso. Las becas fueron entregadas por Josemaría Madrid y Gus Velázquez, representante de la asociación Alumni de Arenales, quien además dio la bienvenida a los estudiantes a esta nueva etapa como futuros Alumni, animándoles a mantener el vínculo con la comunidad educativa. El acto culminó con un emotivo discurso de Sergio Suárez, alumno del colegio Santo Ángel, quien en representación de todos los alumnos de la Red Arenales, agradeció la dedicación de los profesores y compañeros, y alentó a sus compañeros a enfrentar con valentía y entusiasmo los desafíos que están por venir y mantener los valores que han adquirido en Arenales durante su etapa escolar.

Posteriormente, Lorenzo Bermejo, Vicerrector de Comunidad Universitaria e Internacionalización de la Universidad Villanueva, ofreció una sesión titulada «Mirando al Futuro». Bermejo compartió con los asistentes 10 consejos clave para afrontar la etapa universitaria, haciendo hincapié en la organización, el networking y el desarrollo de habilidades blandas. Pero más allá de los consejos prácticos, destacó la importancia de la universidad como espacio para el pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad: “La universidad no solo es un lugar para adquirir conocimientos, sino también para descubrir quién eres y qué propósito tienes en la vida”.

¿Y si volviera a nacer?

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrevista a Jaime de Obeso, de servicios centrales de Arenales, quien compartió la experiencia de tener un accidente en 2018 y cómo cambió su vida. Jaime relató cómo se enfrentó a diferentes miedos, a la gestión de la soledad y cómo fue todo el proceso de recuperación física y emocional. Su testimonio fue un ejemplo de resiliencia y esperanza, destacando la importancia de valorar y agradecer las pequeñas cosas cotidianas de la vida y el apoyo de la familia y amigos.

El evento no solo sirvió para inspirar a los estudiantes de cara al futuro, sino también a fortalecer los lazos dentro de los distintos colegios de la Red promoviendo un entorno de colaboración y apoyo mutuo. Además fue una ocasión de animarles a afrontar los últimos exámenes del curso y la próxima etapa universitaria y recordarles que, ante los desafíos de la vida siempre podrán volver a Arenales como si fuera su casa.

Autoría: Arenales Red Educativa

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Campaña, «Lectura en Familia»

¡Descubre el Placer de Leer en Familia!

EDUCACIÓN

Esta iniciativa pretende advertir sobre los efectos del abuso de pantallas en el desarrollo de la primera infancia

¡Descubre el Placer de Leer en Familia! Nuevas Recomendaciones para Estimular el Hábito Lector

Autoría: Arenales Red Educativa

27 de noviembre de 2023

2 mins de lectura

«Es lo que lees cuando no tienes que hacerlo lo que determina lo que serás». Oscar Wilde.

Ambiente lector

En medio de la alegría festiva, nos complace renovar nuestro compromiso con el fomento de la lectura entre nuestros alumnos y sus seres queridos. La lectura en familia no solo fortalece los lazos afectivos, sino que también se convierte en una fuente inagotable de aprendizaje y diversión.

Presentamos dos recursos que harán que la lectura se convierta en una aventura compartida y enriquecedora:

1. «Bienvenidos a la Fiesta: Diccionario-Guía de Autores y Obras de Literatura Infantil y Juvenil» de Luis Daniel González González.

Este libro es más que una guía; es una invitación a explorar el fascinante mundo de la literatura infantil y juvenil. Buscar, valorar y decidir juntos autores y obras que despierten la imaginación de sus hijos, convirtiendo la lectura en una experiencia única.

2. Explora la Sección Juvenil de Troa Librerías

En esta era digital, Troa Librerías ofrece un rincón virtual lleno de tesoros literarios para jóvenes lectores. Podéis descubrir juntos las recomendaciones cuidadosamente seleccionadas que garantizan horas de diversión educativa.

Además, les compartimos algunos consejos para hacer de la lectura en familia una actividad aún más especial.

Además, les compartimos algunos consejos para hacer de la lectura en familia una actividad aún más especial:

  • Crea un Rincón de Lectura: Diseña un espacio acogedor en casa donde todos puedan sumergirse en sus libros favoritos. Agrega cojines, mantas y una lámpara tenue para crear un ambiente cómodo.
  • Turno de Lectura: Establezcan un turno de lectura familiar, donde cada miembro elija un libro para compartir con los demás. Esto no solo diversifica las opciones, sino que también fomenta el intercambio de ideas.
  • Discusiones Literarias: Después de leer, organicen pequeñas discusiones familiares sobre los libros. Preguntas como «¿Qué lecciones aprendieron?» o «¿Cuál fue su parte favorita?» pueden abrir interesantes conversaciones.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Campaña, «El móvil no es un juguete»

El bienestar del colegio empieza por el bienestar las familias

EDUCACIÓN

Emooti, la organización que nos ayuda con el S.A.F. (Servicio de Atención a la Familia) en el colegio, ofrece el acceso online a los siete talleres.

La Fundación Aprender a Mirar retoma su campaña El móvil no es un juguete como medida de concienciación para la época de compras navideñas.

Autoría: Arenales Red Educativa

27 de noviembre de 2023

2 mins de lectura

La campaña #ElMóvilNoEsUnJuguete se enmarca dentro del proyecto Guay- fi de la Associació y de la Fundación, que es la adaptación del Programa de Educación Audiovisual (PEA) para centros de educación infantil.

Ambiente deportivo

A través de esta iniciativa se ofrece formación y todo tipo de recursos para que las familias con hijos de 3 a 6 años puedan gestionar el uso de pantallas a una edad temprana.

Esta acción de sensibilización, que salió a la luz el año pasado, tiene como objetivo advertir sobre los efectos y las consecuencias que tiene el abuso de las pantallas en la primera infancia, ya que supone un retroceso en el desarrollo de los menores. Por otro lado, también alienta a la realización de actividades analógicas, a redescubrir la importancia y la necesidad del juego infantil y promoverlo entre las nuevas generaciones.

Este año, además, se pretende hacer una llamada para evitar regalar un dispositivo móvil durante estas fechas tan señaladas como son el Black Friday y, posteriormente, las fiestas de Navidad.

Entre las acciones, se ha realizado un nuevo vídeo divulgativo contando con la participación de Virginia Montiel, neuropediatra del Hospital Sant Joan de Déu, poniendo el foco en casos reales de su consulta durante los últimos años y motivando a todas las familias a recuperar el juego tradicional.

Todas las personas interesadas en sumarse a la campaña lo pueden hacer a través de las redes compartiendo los hashtags #ElMóvilNoEsUnJuguete

Por este motivo, también se ha elaborado el Álbum de actividades creativas para aparcar el móviuna herramienta para promover el desarrollo saludable del cerebro infantil y para ayudar a despertar la creatividad de los más pequeños, que se ha hecho llegar a todos los centros asociados y participantes de Guay-fi y del PEA junto con el póster divulgador de la campaña.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Guía de padres sobre las nuevas tecnologías

EDUCACIÓN

Da la impresión de que en muchas ocasiones vamos a «rebufo», siempre en modo reactivo ante lo que nos pilla por sorpresa e inesperado. La revolución digital no es de ayer ni de antes de ayer.

Autoría: Arenales Red Educativa

06 de marzo del 2023

1 min de lectura

Por ello, es muy conveniente que nos formemos, que vayamos consumiendo «píldoras» de formación que nos ayuden a nosotros mismos y a nuestros hijos en este aspecto.

Guía de padres nuevas tecnologías

Os compartimos esta guía con ideas que nos van a ayudar mucho a todos:

 ¡Sugerencia!: no corramos en leerla de una sentada, no tenemos tiempo para ello: vayamos «picoteando», día a día, poco a poco, para «pillar» ideas que podamos incorporar a nuestro actuar y a transmitirlas a los hijos.

"

Un apoyo específico a las familias que se enfrentan al reto de estar al día en un mundo tecnológico y digital.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Graduación de la V Promoción de Bachillerato

EDUCACIÓN

El viernes 5 de mayo tuvo lugar el Solemne Acto de Graduación de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato.

Don Jaime Mayor Oreja impartió a nuestros alumnos de la V Promoción la lección magistral.

Autoría: Arenales Red Educativa

06 de marzo del 2023

1 min de lectura

La tarde del viernes 5 de mayo pudimos despedir a esta gran promoción en un solemne acto. La tarde comenzó con una Misa de Acción de gracias en el oratorio del colegio, lleno con las familias de los graduandos. A continuación, en el gimnasio, comenzó el Acto de Graduación con la entrada de los alumnos.

Contamos con un invitado muy especial para la lección magistral: Don Jaime Mayor Oreja, ex ministro del Interior y actualmente presidente del think tank One of us, centrado en recuperar los valores y principios que dieron lugar a nuestra civilización y cultura europea. Sobre todo ello y con reflexiones en torno a la Verdad, es de lo que habló a la V Promoción.

Don Josemaría Madrid, Director general ejecutivo de la Red Arenales, fue el representante de la Fundación a la que pertenece nuestro Colegio. Dirigió unas cariñossas palabras a nuestros alumnos recordándoles lo importante que es la excelencia profesional en esta etapa que comienza, pero que no es nada si no buscan la felicidad en su vida personal.

El acto siguió con la imposición de la Beca de honor a varios profesores y personal de servicios que llevan en el colegio 5 años o más.

A continuación, los alumnos de la promoción recibieron su beca y 4 alumnas en representación de las dos clases, pronunciaron el discurso de los alumnos. Con sus palabras, agradecieron a todo el equipo del colegio su dedicación con ellos y recordaron momentos emotivos de sus años en María Teresa. Tuvieron un divertido guiño con todos sus profesores y un detalle con sus tutores.

Don Pedro Esteban, director del colegio, cerró el acto, con un motivante discurso en el que les animaba a ser personas sólidas y coherentes, y, por supuesto, orgullosas de sus años en María Teresa.

Mucho ánimo a todos nuestros alumnos de la V Promoción en los próximos meses, que serán de mucho esfuerzo pero que, sin duda, que merecerán la pena. María Teresa será siempre vuestra casa, ya como parte de nuestros Alumni.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


7 Menciones Honoríficas de Secundaria

EDUCACIÓN

Reconociendo el esfuerzo de nuestros alumnos

7 de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato han recibido la Mención Honorífica que otorga la Consejería de Educación y Universidades a los mejores expedientes de Secundaria (curso 2020-2021).

Autoría: Arenales Red Educativa

06 de marzo del 2023

1 min de lectura

La Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid concede Diplomas de Aprovechamiento y de Mención Honorífica en ESO. De la promoción de Cuarto de Eso del curso 2020-21 hemos podido entregar hoy diplomas de Mención Honorífica y 28 Diplomas de Aprovechamiento.

Consciente de la importancia de valorar la dedicación y el esfuerzo realizado por los alumnos a lo largo de la Educación Secundaria Obligatoria, la Comunidad de Madrid reconoce el mérito de los alumnos que se hayan distinguido en sus estudios al finalizar la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, constituyendo un estímulo para el esfuerzo y un aliciente para que los escolares, tras la educación obligatoria, prosigan sus estudios.

Los Diplomas de Aprovechamiento y de Mención Honorífica en Educación Secundaria Obligatoria se adjudican cada curso escolar a los alumnos que, reuniendo los requisitos, finalicen esta etapa educativa en los centros públicos y privados de la Comunidad de Madrid.

¡Enhorabuena por estos diplomas, porque representan vuestro esfuerzo y trabajo en esta etapa!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Arte y Creatividad en Infantil

EDUCACIÓN

Fomentando el talento y la expresión desde pequeños a través del arte

La educación artística y el estímulo de la creatividad juegan un papel importante en nuestra etapa de Educación Infantil del Colegio María Teresa.

Autoría: Arenales Red Educativa

06 de marzo del 2023

1 min de lectura

Arte y Creatividad en Infantil

En el taller de Arte de Educación Infantil desarrollamos dos áreas de desarrollo: cultura y creatividad.

Arte y creatividad

En el área de Cultura conocemos a un pintor cada trimestre, su vida y obras más representativas. Saben dónde nació, cómo vestía y hasta qué música se escuchaba en esa época. Profundizamos en tres de sus cuadros más importantes, y vamos a verlos al museo.
Además, utilizando sus cuadros como hilo conductor, trabajamos de manera transversal otros contenidos y valores, como la familia, la indumentaria, las estaciones del año, la amistad… En este trimestre en 4 años están trabajando a Van Gogh y, en especial, su obra «La noche estrellada».
Con diversas técnicas, nuestros alumnos plasman esta obra y eso permite que desarrollen habilidades artísticas y manipulativas que van más allá de colorear. Recortar, hacer mosaicos, pintar con pincel, puntillismo, puzzle… hacen que mejoren en psicomotricidad fina al tiempo que conocen obras de nuestra cultura artística.

“Gracias al Taller de Arte, hemos descubierto que tenemos alumnos muy artistas. En un sistema educativo que pone el foco en la lengua, las matemáticas y el inglés, estos niños pasan desapercibidos. Pero gracias a las sesiones de creatividad estamos encontrándonos con niños que tienen mucho talento artístico”. Ester Cerezo, directora de Educación Infantil y coordinadora del proyecto de Arte.

Y cuando toca creatividad, fomentamos en ellos la curiosidad y la libertad de expresión para que encuentren cómo expresarse a través del arte. Estamos convencidos que con este taller hacemos que nuestros alumnos disfruten al tiempo que favorecemos sus talentos artísticos.
Arte y Creatividad en Infantil

Recortando y haciendo un puzzle

Arte y Creatividad en Infantil

Coloreando

arte y creatividad en infantil

Recortando y colocando en mosaico

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Unas semanas de intercambio

EDUCACIÓN

4 weeks in Yorkshire

Cinco alumnos de María Teresa (de Secundaria y últimos cursos de Primaria) estuvieron 4 semanas en Yorkshire junto con alumnos de otros colegios de la Red Arenales.

Autoría: Colegio María Teresa

20 de junio del 2022

1 min de lectura

Estos 5 alumnos de María Teresa tuvieron la suerte de hacer una estancia de cuatro semanas en un boarding school de Inglaterra asistiendo a clases y compartiendo actividades culturales después de la jornada escolar junto a otros estudiantes alojados en el colegio, de toda la Red Arenales.

Me ayudó a mejorar mi inglés, y nosotros ayudamos a nuestros compañeros ingleses con su español. Este viaje ha sido una experiencia que yo repetiría y recomendaría mucho. MV

Fue una gran oportunidad para practicar el inglés y conocer Inglaterra con las diversas actividades y excursiones que realizaron, como describe esta alumna de sexto de Primaria; VM: «Mi experiencia en inglaterra ha sido muy buena y divertida. Estuvimos cuatro semanas y me la pasé muy bien. Era muy divertido porque los compañeros ingleses eran muy majos y nos ayudaron a «encajar» y decirnos como iban las cosas, también los profesores eran muy agradables. Con los compañeros españoles de otros colegios también me lo pasé muy bien y hice muchos amigos con los que sigo en contacto todavía (Ingleses y Españoles). Aunque lloviese mucho, habían sitios muy bonitos y vimos algunos pueblos cercanos. Me ayudó a mejorar mi inglés, y nosotros ayudamos a nuestros compañeros ingleses con su español. Este viaje ha sido una experiencia que yo repetiría y recomendaría mucho.»

LM lo resume así: «Las 4 semanas que estuvimos allí nos lo pasamos genial, todo fue súper divertido y los niños y profesores ingleses eran súper buenos con nosotros. Pero lo que más me gustó fueron las excursiones, porque nos lo pasábamos súper bien y podíamos comprar cualquier cosa y luego compartirlo con las de nuestro cuarto. Otra cosa que también me encantaba eran los viernes y fines de semana;  salíamos al patio a estar un rato todas juntas o jugábamos a algo, pero hasta la más mínima cosa era divertida o graciosa porque no estabas sola.
También aprendimos mucho ya que estábamos en un lugar en el que solo se hablaba inglés, pero sobre todo nos lo pasamos súper súper bien. Y sin duda repetiría el año que viene«.

EV nos habla de su experiencia en Inglaterra resumida en estos puntos:

1. Llegada al aeropuerto : cuando llegue tenía el pulso a 287 pulsaciones por segundo pero luego me fui tranquilizando ya conociendo al monitor Daniel Carrasquilla (actual profesor del colegio) hicimos el check in y me despedí de mi padres.
2. Conocer a lo demás y mi trabajo: cuando dejamos a nuestro padres, Daniel me dio del trabajo de contador (era el que contaba que no faltara nadie) y ahí ya empecé a conocer a la personas y a preguntarles sus nombres.
3. Subida al avión de Barcelona a Manchester: una vez ya bajamos en el avión de Madrid a Barcelona nos íbamos a subir al segundo avión y a L. , V. y a mí nos había tocado juntos en segunda fila pero por problema de sitios (a una madre le había tocado en la otra punta de su hijo menor de 6 años) nos vimos obligados a movernos L. y yo.
4. Subida al autobús para ir a la residencia: ya llegados a Inglaterra y pasar toda las «movidas» del aeropuerto salimos al autobús para ir a la residencia que estaba dentro del colegio y ahí conocimos más a los demás.
5. Subida a las habitaciones: los chicos estábamos en diferentes habitaciones que la chicas y había unas escaleras gigantes y yo que llevaba una maleta gigante me costó un montón y me tocó con un chico llamado Kike yo pensé que se llamaba Enrique pero se llamaba Kike solo  y era muy majo.
6. La estancia allí: pues la estancia allí los primeros días fue difícil pero luego no quería volver de lo bien que te lo pasabas.

La verdad es que es una experiencia que yo recomiendo muchísimo, y además aprendes mucho inglés.»

A continuación podéis encontrar el cartel de los diferentes programas de Inmersión lingüísica de Arenales.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio María Teresa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio María Teresa pertenezca a Arenales Red Educativa?

El Colegio María Teresa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio María Teresa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.